William Wager Cooper
(1914-actualidad)
Nació: 23 de julio de 1914 en Birmingham
Él ha sido un catalizador del cambio en todo el mundo durante más de 50
años: en su investigación, con su enseñanza inspirada, como editor de muchos
periódicos, y como asesor de las instituciones privadas, gubernamentales y
públicas. Un autor prodigioso, sus escritos centrados a menudo en los enfoques
cuantitativos y creativos de gestión. Igualmente importantes han sido sus
contribuciones a la gestión de la educación como se señala en los informes de Ford
y la Fundación Carnegie. Trabajó con otras personas, es autor de 17 libros y más
de 450 artículos, incluyendo aquellos con los miembros del Salón de la Fama Roberto
Trueblood, Kohler, Eric, y Ijiri Yuji. Con su colaborador de largo tiempo, el
matemático Abraham Charnes, era conocido en todas partes como "El señor de
la Programación Lineal", en parte debido a que juntos desarrollaron nuevas
áreas de uso e investigación como "programación de metas", "posibilidades
limitadas de programación" y más recientemente "el análisis envolvente
de datos."
Cooper nació en Birmingham, Alabama en 1914. Su padre era un tenedor de libros y más tarde un distribuidor de Anheuser-Busch. Cuando tenía tres años, la familia se mudó a Chicago, donde su padre era dueño de una cadena de estaciones de
gasolina que había perdido en la Gran Depresión. Continuó en la escuela secundaria sólo hasta el final
de su segundo año. Con su padre enfermo y sin
ingresos familiares, tuvo que trabajar en lo que pudo encontrar. Esto incluye todo, desde el boxeo profesional a la detección de clavijas en boliches y caddies en los
campos de golf.
Un día, mientras paseaba por un campo de golf, conoció a un miembro del
Salón de la Fama, Eric Kohler, quien después se convirtió en su mentor de toda la vida. Esto incluyó un préstamo de fondos que le permitieron iniciar una carrera sin título en la Universidad de Chicago. Rápidamente aprendió a querer
el ambiente académico y pronto presentó
los exámenes de ingreso a la universidad
con la intención de convertirse en un
físico-químico, ya que parecía ofrecer
la mejor oportunidad de un trabajo.
En ese entonces Kohler
era director de Arthur Andersen &
Co., le pidió que examinara las
matemáticas utilizadas en una demanda
por violación de patentes en la
que Andersen había sido
contratado por el acusado. Encontró
errores en las matemáticas utilizadas
por los ingenieros de la parte
demandante, y Andersen lo
contrató de tiempo completo en el
verano y medio tiempo durante el año escolar. Esto despertó su interés por la contabilidad, y por eso cambió su especialidad de la química a la economía en la Universidad de Chicago, y Kohler le
ayudó a aprender contabilidad. Se
graduó Phi Beta Kappa en la
economía en 1938.
Kohler había dejado a Andersen y asumió
el cargo de Controller para la
Tennessee Valley Authority. Kohler lo llevó a la TVA para
dirigir el trabajo sobre "la
auditoría de procedimiento" (lo
que ahora se denomina "auditoría de gestión"),
así como para asesorar a Kohler en las matemáticas de la asignación de costos
y otros asuntos en disputa en la que la TVA fue
implicados. Esto incluye ayudar a Kohler para
preparar testimonio sobre estos y
otros asuntos que son
investigados por un conjunto de la Cámara-Senado de Investigación. La mayor parte de la obra fue concluida a mediados de 1940, por lo que la abandonó para convertirse en un doctorado candidato en la Universidad de Columbia,
donde le habían concedido una beca
de doctorado en la Escuela de Negocios.
Después de pasar sus "preliminares"
en 1942, una vez más dejó la academia para unirse a la División de las normas de estadística en los EE.UU. Oficina de Presupuesto (en la actualidad la OMB), donde, como parte del esfuerzo de guerra de EE.UU., fue puesto a cargo de la coordinación de todos del Gobierno Federal contable y contabilidad de los programas
relacionados con las estadísticas. A finales de 1944, con la guerra llegando a su
fin, se fue a enseñar en la Universidad de Chicago.
En
1946, regresó
a Washington para presidir una
comisión para decidir el destino de varios programas, en
tiempo de guerra, de las estadísticas financieras.
Luego se trasladó a Carnegie Institute
of Technology (ahora Universidad
Carnegie-Mellon University), donde ayudó a fundar,
en primer lugar, la Escuela de Graduados en Administración
Industrial y, más tarde, la Escuela de Asuntos Urbanos y Públicos.
Hubo tiempo, sin embargo, para
desarrollar el "uso final" auditorías que Kohler quiso instituir como Contralor del Plan Marshall. En 1976, después de 30 años en CMU, se fue a la Escuela de Negocios
de Harvard para ayudar a reorientar sus programas de doctorado,
mientras que la celebración de la silla
en la contabilidad el nombre de Salón de la Fama, Arthur
Lowes Dickinson. Esta tarea se ha completado, en 1980, se
trasladó a la Universidad de Texas, donde fue nombrado primer profesor de Ciencia
de la Administración, Contabilidad y Gestión, y Sistemas de Información y ahora es el
profesor Parker Foster
de Finanzas y Administración (Emérito) y el Scott Nadya
Kozmetsky Centennial Fellow en el Instituto para
el capitalismo constructivo.
Ha sido
galardonado como doctor honoris causa en ciencias por la Universidad Estatal de
Ohio, la Universidad Carnegie-Mellon University, y pronto se le otorgará el
título de doctor honoris causa por la Universidad de Alicante en España. En
1945, recibió el premio al artículo más valioso en la contabilidad, al primero
otorgado por el Instituto Americano de Contadores (ahora el AICPA). Como
miembro de la Econometric Society, fue el presidente fundador del Instituto de
Ciencias de la Administración, y también fue presidente de la Asociación
Internacional de Investigadores de Contabilidad. Él
era el director de publicaciones de la American Accounting Association. En
1990, fue nombrado un educador excepcional de Contabilidad por la misma
organización. Fue
profesora visitante internacional para la AAA, viajó al extranjero en 1986 para
dar conferencias sobre temas de contabilidad y visitar a los estudiosos de
América Latina. En
1982, fue co-receptor de la Medalla John Von Neumann Theory, otorgado
conjuntamente por la Sociedad de Investigación de Operaciones de América y el
Instituto de Ciencias de la Administración. En
1988, recibió el Premio por Servicios Distinguidos a la Auditoría de la Sección
de Auditoría de la AAA, así como un premio por servir como el editor fundador
de la Auditoría, una revista de práctica y teoría. También
ha recibido tres premios de la Fundación McKinsey para el artículo más valioso
del año en un tema de gestión, y ha sido consultor para más de 200
instituciones, entre ellas el Plan Marshall, la Oficina de Contabilidad General
de EE.UU., la UNESCO, y otros. Él
cree que uno de sus mayores contribuciones fue mantener su estudiante, miembro
del Salón de la Fama Yuji Ijiri, en la contabilidad cuando estaba a punto de
cambiar de disciplinas bajo la influencia del Premio Nobel de Economía, Herbert
A. Simon. Su
esposa Ruth, siempre su compañera, es abogada, ha participado activamente como
miembro de la barra durante 30 años en Pittsburgh.
Acaba de volver
de servir como orador en las reuniones del plenario de la conferencia de investigación de la Sociedade de Investigación
de Operaciones Europeo "en Israel, él es el miembro 55a del Salón de la
Fama de Contabilidad: William Wager Cooper.
Fuente.
Autor: The Ohio State University.
Fecha y Hora:
Autor: The Ohio State University.
Fecha y Hora:
No hay comentarios:
Publicar un comentario